Certificación de Diseño de Moda.
FECHA
31 de enero al 27 de julio 2023.
HORARIO
Martes, miércoles y jueves. 9:00 a 12:00 m.
MODALIDAD
Presencial.
VALOR DE LA INVERSIÓN
$1600 USD financiado a 4 cuotas.
COORDINADOR
Estefani Delgado y Jaime Cruz.
Expresa tu creatividad, profundiza tus ideas, y haz sustentable tu propósito en la moda.
Esta certificación está dirigida a todas aquellas personas que experimentan curiosidad por querer conocer acerca del diseño, dibujo, color, composición y el universo que compone la moda. El diseño de moda es una actividad proyectual en la que se desarrollan una serie de metodologías y procesos creativos, tecnológicos e industriales con el objetivo de fabricar una amplia gama de productos de vestimenta y de accesorios que son indispensables para el desarrollo de las actividades humanas en la vida cotidiana.
La industria de la moda responde a un amplio espectro de necesidades socio-culturales, —a veces en conflicto– que incluyen desde la vestimenta individual del día a día, pasando por la creación de indumentarias corporativas y deportivas hasta llegar a la alta costura. En este diplomado analizarán cómo la moda está sujeta a una serie de variables y factores dinámicos como la edad, el género, las identidades culturales, las dinámicas económico-comerciales, las estaciones climáticas, la afiliaciones urbanas y el medio ambiente, por nombrar algunos. Desarrollarás diseños funcionales que respondan a todos estos factores que influyen en las decisiones personales y/o grupales que afirman la personalidad y satisfacen deseos a través de la experiencia del consumo de la moda.
Estefani Delgado es Diseñadora de moda, asesora de diseño de colecciones y producción de marcas de moda, codirectora de @futuro.atelier y actualmente profesora de la ADM en la Certificación de Producción de moda: Patronaje y confección, asimismo coordinó la primera edición del curso Checklist para realizar tu colección de moda.
Jaime Cruz es Diseñador gráfico graduado en el Instituto de Diseño Neumann (Caracas, Venezuela, 1986). Miembro de ProDiseño, Escuela de Comunicación Visual y Diseño, en la que se desempeña como docente desde 1989 y actualmente es su Director General. Lideró el equipo que rediseñó integralmente el diario El Nacional (2007) y durante diez años ejerció la gerencia de diseño de ese periódico. Participó en el equipo que lideró la modernización del Museo de Ciencias de Caracas (1995). Es consultor en proyectos editoriales, de identidad corporativa, diseño web, diseño de servicios y arquitectura de información. Como docente de ProDiseño participó en la creación de las cátedras de tipografía e historia del diseño y de los talleres de diseño y de proyecto de tesis. Es creador y coordinador del Diplomado en Diseño e Innovación Social UCAB-ProDiseño. Forma parte de la Asociación Civil Ciudad Laboratorio. Es investigador y conferencista en temas vinculados a cultura y pensamiento de diseño.