Diplomado Estudios Culturales, un acercamiento etnográfico desde la moda y la gastronomía.

FECHA

6 de mayo al 17 de julio 2025

HORARIO

Martes y jueves.
2:00 a 5:00 pm h Caracas.

MODALIDAD

Presencial | Academia de Moda UCAB, Edif. Cincuentenario, P1. UCAB Montalbán.

VALOR DE LA INVERSIÓN

$960 USD financiado en 3 cuotas de $320 USD.

COORDINADOR

Josly Medina Guerrero

La moda y la gastronomía son lenguajes universales que trascienden las barreras lingüísticas. Estos elementos cotidianos no solo reflejan los gustos y preferencias de una sociedad, sino que también actúan como medios de expresión de identidad, tradición y cambio. Nuestro Diplomado de Estudios Culturales te invita a explorar cómo estas áreas se interrelacionan para formar parte de un sistema rico en expresiones y significados, partiendo de un enfoque crítico al momento de crear proyectos con valor cultural y social.

El diplomado es una iniciativa académica que aspira a formar individuos interesados en abordar sus propuestas con una mirada antropológica amplia. Se presenta como un ejercicio continuo de reflexión, reconociendo los procesos artesanales como oficios que cuentan historias a través de cada pieza única. Resaltando la artesanía como área esencial de este entramado cultural, entenderemos la importancia de cómo la actividad humana, a la hora de producir, no solo se centra en la apreciación estética o en el placer sensorial. Es por esto que seremos testigos de la maestría, la tradición y la identidad de una comunidad en el corazón del país durante nuestro recorrido académico.

En este viaje de exploración, aprenderemos a valorar no solo los productos finales, sino también a las personas detrás de ellos, reconociendo en cada obra las historias locales que hacen posible su realización. Bajo nuestro enfoque, las etnografías se construyen de manera reflexiva y creativa, utilizando formatos que van más allá del texto escrito tradicional. Indagando estos aspectos bajo una mirada antropológica, podemos desentrañar las complejidades contenidas en el tejido social, sus economías y las relaciones interpersonales detrás de cada plato y cada prenda que se elabora.

Al final del diplomado, cada estudiante llevará a cabo una autoetnografía. Examinar su propio contexto enriquecerá sus propuestas con una nueva sensibilidad adquirida para abordar desde otras perspectivas las necesidades del mercado. Esta auto-reflexión crítica les capacitará para diseñar iniciativas más relevantes, auténticas y efectivas, proporcionando así una comprensión más profunda de nuestra diversidad cultural, para ampliar la manera en que producimos colectivamente.

Josly Medina Guerrero
Coordinadora

Investigadora formada en Antropología (UCV), con experiencia en consultoría de proyectos culturales y en el registro etnográfico de manifestaciones culturales en Venezuela. Durante los últimos tres años, ha documentado los vínculos entre cultura, patrimonio e identidad en contextos comunitarios, trabajando junto a organizaciones como el Centro de Investigación de Saberes Ancestrales, la Academia de Moda UCAB y el Museo Antropológico de Quíbor.  Enfocada en el estudio y preservación de las comunidades afrovenezolanas en el Litoral Central y el Centro-Occidente, su labor se centra en el análisis de las dinámicas socioculturales dentro del patrimonio cultural y la construcción de estrategias inclusivas que conectan la artesanía, la cultura y la identidad en el territorio venezolano.

Estudia con nosotros

Curso The Content Formula.

Certificación de Diseño y Confección de Bolsos y Morrales deportivos.

Diplomado de diseño de vestuario para espectáculos escénicos.

Certificación de Diseño y Producción de moda.

Diplomado Estudios Culturales, un acercamiento etnográfico desde la moda y la gastronomía.

Curso t-shirts y hoodies: su impacto en la moda y su producción.

Manos Mágicas y Cultura Milenaria.

Diplomado de Arte y Moda.

Diplomado de Diseño de Moda y Desarrollo de Monturas para Lentes.

Programa Intensivo de Estilismo de Moda.

Atención al cliente
1
¡Hola! Bienvenid@ a la Academia de MODA | UCAB. ¿Cómo podemos ayudarte?